FOTOMETEO

Asociación Meteorológica Española (AME)

  • Concursos de fotografía y vídeo

  • GUÍA DE LOS CONCURSOS DE LA AME

  • PALMARES DE TODAS LAS EDICIONES CELEBRADAS

  • RANKING DE PARTICIPANTES

  • ÁLBUMES DE LOS CONCURSOS CELEBRADOS

  • FOTOS Nº1


  • Inicio > ALBUMES DE LOS USUARIOS > Yeya_78
    Bienvenidos a FOTOMETEO, la galería fotográfica de nubes y fenómenos meteorológicos de la AME.

      Hasta el 10 de junio está abierto el plazo para participar en el Meteoprimavera2024.  
    Otoño LAS DANZAS DE LAS DAMAS VERDES Rayos del cielo Museo del Rayo I Captadores de partículas Cortina de precipitación CARAFANTASMA Emerger del Teide Espinos bajo la nieve Rayo entre cortinas Nubes iridiscentes VIII  Stratocumulus stratiformis undulatus Espera en rojo Lluvia Cumulonimbo 5 La tormenta 12 Altostratus mamma A cántaros... carrers mullats Thundersnow en Barcelona (1) Cascada de nubes Detrás de la línea Fuego en el Mar de Tethys Un claro de luz Y el año acabó "helador" 

    Singladura 2016  Reproducir presentación de diapositivas (Slideshow)


    r20160818_071251-01.jpeg

    “Las verdaderas nubes marinas y la navegación marítima”
    Normalmente, cuando se está a vuelo de pájaro, se menta y asocia una cama o alfombra de nubes a encontrarse “entre un mar de nubes”. Pues bien, esta serie de fotografías representan realmente para mí, las verdaderas nubes marinas u oceánicas (talaso nubes o nubes pertenecientes al mar-). Más aun cuando, encontrándose rodeado y al nivel del mar, estas conspicuas talaso nubes compiten con el mismísimo Mediterráneo ganándose toda la atención.
    No cabe duda que realmente las nubes junto con su exquisita estética, en este caso, son las indiscutibles protagonistas. Estas masas de aerosol de agua evaporada suspendidas en la atmosfera además, son de una invaluable relevancia para la vida en el planeta tierra.
    Llegados a este punto y para explicarlo, como amerita, es donde se necesitan argumentos físicos, químicos, biológicos, meteorológicos, oceanógraficos etc… para entender el verdadero valor intrínseco que ostentan las nubes para la perpetuación de la especie humana. De hecho, hoy por hoy se continúa investigando…Por tal razón y dada la complejidad del tema, así como la de explicar su origen y formación, que requeriría de cierta extensión… Me gustaría en este momento relativo al mar, centrarme simplemente en exaltar y dar el reconocimiento que merecen las talaso nubes en la navegación marítima. La llamada “Meteorología Náutica”. Disciplina desde los inicios de las primeras singladuras en el mar, no menos curiosa e interesante. Nunca se sabe cuándo podemos perder los sistemas electrónicos de navegación y comunicación a bordo.Y sin lugar a dudas, en tierra o en el mar… “La sabiduría popular nos ofrece pequeñas pistas para la prevención climática a corto plazo”…
    La meteorología náutica se define como “una parte de la meteorología que se encarga del estudio de los fenómenos atmosféricos que ocurren sobre el mar y su influencia sobre la navegación marítima”. Asimismo, “estudia los métodos para realizar una navegación metereológica favorable”.
    Enfocándonos de nuevo únicamente en el lenguaje del color del cielo, las formas, altura o dirección de las bautizadas talaso nubes podemos advertir y obtener información muy valiosa sobre la previsión del tiempo que puede ayudar a optimizar y hacer más agradable cualquier navegación marítima.
    Por ejemplo, en medio del mar una señal de buen tiempo puede ser la presencia de blancos y pocos cúmulos. La disminución de la nubosidad visiblemente denota buen clima. Estos cúmulos, grosso modo, son nubes con la base plana y aspecto denso. Un atardecer rosado o la existencia de nubes altas (cirrus, cirrostratus y cirrocúmulos) igualmente indican un tiempo favorable. Claro está, que esto último es relativo a si se navega a vela o a motor…”No salgas de puerto si las nubes no corren con el viento”…
    En contraposición una previsión de mal tiempo puede interpretarse mediante un cielo cubierto. A la aparición de cúmulos, en este caso, en gran cantidad y de color gris. Un atardecer rojo, puede advertir tormenta o las nubes bajas (stratocumulos, stratus, cúmulos, cumuloninmbus) son una señal de mal tiempo y/o aumento de la humedad. Los cirrus (nubes altas), puede significar un cambio en las condiciones climáticas y/o lluvia. Si próximo a estos además, divisamos altos cúmulos puede traducirse en la ocurrencia de vientos y/o chaparrones intermitentes.
    La dirección de desplazamiento de las nubes nos indica la trayectoria del viento al nivel donde estas se encuentran. Establecer la dirección del viento permitirá evidentemente realizar un pronóstico sobre el clima local a corto plazo. Igualmente, se dice que nubes ligeras de contornos definidos anuncian buen tiempo y viento flojo. Si estas nubes ligeras corren delante de masas espesas indicarán que se avecinan vientos y lluvias. Así como, nubes espesas con contornos ambiguos reflejarán viento fresco en función de la velocidad con la que estas se desplacen y se deformen. Si las nubes más altas se desplazan en dirección contraria al viento reinante este rolará (cambiará de dirección).
    La lectura de las fotografías que aquí se presentan la dejo para navegantes, curiosos y observadores de la naturaleza que seguramente tengan a bien interpretar. Salvo por un solo escenario de los que se encuentran representados en la serie de fotografías, el tiempo allí donde nos encontrábamos inmersos fue favorable ya que de eso al fin y al cabo se trata la náutica de recreo… “Nube baja como de humo, trae mucho agua presumo”.
    Para terminar cabe destacar, que tanto en tierra firme como en el mar pueden darse una cantidad de combinaciones posibles desde los distintos tipos de nubes (según su forma, altura y dirección) con todos sus géneros; especies; variedades y particularidades. Definitivamente, toda una ciencia y ¡un auténtico jeroglífico por descifrar! No olvidemos que…”la meteorología es una ciencia, pero el pronóstico del tiempo es un arte”. Sin lugar a dudas… una buena predicción marítima, nos permitirá planificar las mejores rutas, manteniéndonos a salvo y permitiéndonos disfrutar de una agradable singladura en el mar.

    11 subidos
    Visitado por 28 usuarios

     

     

     

    1 álbumes en 1 página(s)

    Últimos archivos subidos - Galería de Yeya_78
    r20160910_201957-01.jpeg
    OcasoYeya_7805 de Enero de 2017
    r20160910_194948-01.jpeg
    Las percebeirasYeya_7805 de Enero de 2017
    r20160910_074914-02.jpeg
    PaseílloYeya_7805 de Enero de 2017
    r20160910_072410-01.jpeg
    Criaturas marinasYeya_7805 de Enero de 2017
    r20160908_202622-01.jpeg
    Dedo de DiosYeya_7805 de Enero de 2017
    r20160908_201119-01.jpeg
    CopitosYeya_7805 de Enero de 2017
    r20160820_204503-01.jpeg
    Vuelta encontradaYeya_7805 de Enero de 2017
    r20160818_071251-01.jpeg
    EmbudoYeya_7805 de Enero de 2017
    r20160722_204842-01.jpeg
    Transgresión Yeya_7805 de Enero de 2017
    r20160621_210852-01.jpeg
    El gritoYeya_7805 de Enero de 2017
    r20160605_203725-03.jpeg
    OráculoYeya_7805 de Enero de 2017
     

    Más valorados - Galería de Yeya_78
    r20160818_071251-01.jpeg
    EmbudoYeya_783333333333
    (21 votos)
         

    Top rated (accumulated) - Galería de Yeya_78
    r20160818_071251-01.jpeg
    EmbudoYeya_7810101010101010101010
    (21 votos)
         

    Más visitados - Galería de Yeya_78
    r20160818_071251-01.jpeg
    Embudo286 visitantesYeya_78
    r20160820_204503-01.jpeg
    Vuelta encontrada114 visitantesYeya_78
    r20160908_201119-01.jpeg
    Copitos95 visitantesYeya_78
    r20160910_074914-02.jpeg
    Paseíllo90 visitantesYeya_78
    r20160722_204842-01.jpeg
    Transgresión 82 visitantesYeya_78
    r20160910_201957-01.jpeg
    Ocaso82 visitantesYeya_78
    r20160910_194948-01.jpeg
    Las percebeiras65 visitantesYeya_78
    r20160910_072410-01.jpeg
    Criaturas marinas41 visitantesYeya_78
    r20160621_210852-01.jpeg
    El grito40 visitantesYeya_78
    r20160908_202622-01.jpeg
    Dedo de Dios38 visitantesYeya_78
    r20160605_203725-03.jpeg
    Oráculo36 visitantesYeya_78
     

    Últimos archivos vistos - Galería de Yeya_78
    r20160908_201119-01.jpeg
    Copitos95 visitantesYeya_7826 de Junio de 2024 - 12:54 AM
    r20160722_204842-01.jpeg
    Transgresión 82 visitantesYeya_7825 de Junio de 2024 - 07:08 PM
    r20160910_194948-01.jpeg
    Las percebeiras65 visitantesYeya_7825 de Junio de 2024 - 04:41 PM
    r20160621_210852-01.jpeg
    El grito40 visitantesYeya_7825 de Junio de 2024 - 12:28 PM
    r20160820_204503-01.jpeg
    Vuelta encontrada114 visitantesYeya_7825 de Junio de 2024 - 11:13 AM
    r20160908_202622-01.jpeg
    Dedo de Dios38 visitantesYeya_7825 de Junio de 2024 - 10:46 AM
    r20160818_071251-01.jpeg
    Embudo286 visitantesYeya_7824 de Junio de 2024 - 08:30 PM
    r20160910_074914-02.jpeg
    Paseíllo90 visitantesYeya_7822 de Junio de 2024 - 10:44 AM
    r20160910_072410-01.jpeg
    Criaturas marinas41 visitantesYeya_7822 de Junio de 2024 - 04:17 AM
    r20160605_203725-03.jpeg
    Oráculo36 visitantesYeya_7822 de Junio de 2024 - 03:12 AM
    r20160910_201957-01.jpeg
    Ocaso82 visitantesYeya_7822 de Junio de 2024 - 03:01 AM
     




    GUÍA DE LOS CONCURSOS DE LA AME

     

     CONCURSOS ESTACIONALES:

    METEOINVIERNO, METEOPRIMAVERA, METEOVERANO Y METEO-OTOÑO

    Los plazos para participar finalizan los días 10 de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, respectivamente.

    Cada participante puede presentar hasta cinco fotografías tomadas en los tres meses anteriores al del fin del plazo de cada concurso.

    Para participar hay que subir las fotografías a la Galería Fotometeo y rellenar el Formulario de los concursos estacionales.

    Álbumes de las ediciones celebradas

     

    CONCURSOS BIENALES

    Se convocan de forma alterna a finales de cada año, y el plazo para participar finaliza el 10 de febrero del año siguiente.

     METEOREPORTAJE

    Cada participante puede presentar un reportaje compuesto por un mínimo de ocho y un máximo de doce fotografías de nubes y/o fenómenos meteorológicos, tomadas durante los dos años anteriores al fin del plazo.

    Para participar hay que subir las fotografías a la Galería Fotometeo y rellenar el Formulario del Concurso Meteo-reportaje.

     Blog del Concurso Meteoreportaje

     

    METEOVÍDEO

    Cada participante puede presentar vídeo con una duración máxima de dos minutos, compuesto por un sólo vídeo individual o por una secuencia de varios vídeos tomados por el participante durante los dos años anteriores al fin del plazo.

    Para participar hay que rellenar el Formulario del Concurso Meteovídeo.

      Álbumes de las ediciones celebradas

     

     





    Términos y condiciones de FOTOMETEO:

    Los usuarios registrados pueden crear sus propios álbumes personales, y subir fotografías a los mismos.
    Se admiten archivos en formato jpg, jpeg, png y gif, con un ancho o alto máximo de 1024 píxeles, mínimo de 480 píxeles y un tamaño máximo de archivo de 500 kb.
    Cada usuario dispone de un espacio de cuota de 500 Mb.
    La temática de esta Galería es la Meteorología, de manera que las fotografías que se suban a la misma deberán mostrar, como objeto principal, nubes y/o fenómenos meteorológicos. Los administradores podrán eliminar aquellas fotografías que consideren que no tienen suficiente contenido meteorológico o calidad de imagen (imágenes oscuras, poco nítidas, etc.) .
    Al subir sus archivos a la Galería, los usuarios son responsables del material que publiquen, y conservan su propiedad intelectual. También autorizan a la AME a mantener el material audiovisual por tiempo indefinido en la galería, incluso aunque el usuario decida darse de baja. Igualmente, la AME podrá utilizar el material subido a la Galería Fotometeo con fines no comerciales ni lucrativos, en actividades y/o publicaciones de tipo educativo, cultural y de divulgación científica, y a publicarlo en sus redes sociales para la difusión de los concursos fotográficos, siempre citando a sus autores..
    Se prohíbe publicar material protegido por las leyes de la propiedad intelectual, a menos que se hayan recibido los permisos necesarios.
    La dirección de email introducida al registrarse se utiliza para confirmar los detalles y contraseña del registro, y se podrá utilizar por parte de los administradores para contactar con los usuarios. Toda la información añadida quedará almacenada en una base de datos, y no será divulgada a terceros sin el consentimiento de su autor.
    Los usuarios, al registrarse en Fotometeo y subir sus archivos a la galería, aceptan estos términos y condiciones.


    ¿Quién está conectado?
    Hay 1370 usuarios registrados.  El último usuario registrado es Carlos Beneyto.  En total hay 377 visitantes conectados: 0 usuarios registrados y 377 invitados.  Máximos usuarios conectados: 641 el Miércoles 26/06/2024 - 00:14 AM.  Usuarios registrados conectados en los últimos 10 minutos: .

    Información para depuración 
    Salida de la depuración: mostrar/ocultar
    Noticias 
    /plugins/hidden_features/codebase.php
    • Warning line 20: Constant ADMIN_PHP already defined
    /include/init.inc.php
    • Warning line 352: Undefined array key "lang"
    /plugins/html5slideshow/codebase.php
    • Deprecated line 94: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated